Desafiando las etiquetas generacionales

Un fenómeno significativo está cambiando la percepción de las marcas hacia sus consumidores…

Mar 21, 24

Desafiando las etiquetas generacionales

Desafiando las etiquetas generacionales

En un contexto donde las tendencias del mercado están en constante transformación, un fenómeno significativo está cambiando la percepción de las marcas hacia sus consumidores: el ascenso de los adultos mayores como un segmento demográfico crucial y en crecimiento. Históricamente, los estrategas de marketing han dirigido sus esfuerzos hacia los jóvenes, entre 20 y 40 años, considerándolos los principales impulsores del consumo y los generadores de tendencias. Sin embargo, los datos más recientes nos revelan una nueva realidad que no puede pasarse por alto.

Según datos del año pasado, la población mexicana mayor de 60 años superaba en número a los jóvenes entre 20 y 34 años. Además, los ingresos de los mexicanos mayores de 60 años estaban apenas un 20% por debajo de los ingresos de sus contrapartes más jóvenes. Este cambio demográfico está transformando las dinámicas del mercado de consumo de manera fundamental.

Es crucial reconocer que las generalizaciones generacionales ya no son adecuadas en este nuevo panorama. Las investigaciones han demostrado que las divisiones entre generaciones son cada vez más difusas y, en muchos casos, arbitrarias. En lugar de segmentar a los consumidores según su edad, las marcas deben adoptar un enfoque más individualizado y centrado en el consumidor. Esto implica aprovechar al máximo los datos en tiempo real para comprender mejor las necesidades y preferencias individuales de los consumidores.

Para adaptarse a esta nueva realidad del mercado, las marcas deben realizar una serie de ajustes en su enfoque estratégico, aprovechando la 1st Party data de socios comerciales que ayuden para comprender y contactar de mejor manera con los consumidores y anticipar sus necesidades y preferencias en el mercado.

One Data cuenta con una base de más de 75 millones de usuarios, con la posibilidad de contactar grupos específicos y ofrecer contenido de valor en el momento adecuado para crear conexiones significativas entre marca-usuario.



Fuente:
Harvard Business Review, 2024. https://hbr.org/2024/02/the-future-of-marketing-is-intergenerational?

OTRAS NOTICIAS

nota uno
Feb 10, 25

Generación Z

El 92% de los Baby Boomers en México no se siente identificado con la publicidad, pero su creciente actividad en redes y compras en línea los convierte en una valiosa oportunidad para las marcas.
arrow right white
Ver noticia
nota dos
Apr 02, 24

TikTok a la venta: Estados Unidos aprueba ley de veto a ByteDance

La aprobación de una ley de veto a TikTok en EE. UU. marca un giro decisivo para ByteDance...
arrow right white
Ver noticia
nota dos
Feb 26, 24

Navegando sin Cookies en el 2024

Estrategias de Marketing para la nueva era de la privacidad
arrow right white
Ver noticia
nota dos
Apr 05, 24

El Impacto del Inbound Marketing: Creando Conexiones Autenticas

Los consumidores se han vuelto cada vez más selectivos y resistentes a las estrategias de marketing convencionales.
arrow right white
Ver noticia

NOTICIAS

banner great place to work
iso
carlos slime
capacitacion