El maximalismo está llevando a las marcas a arriesgarse, a ser más visibles y a crear experiencias que realmente conecten con su audiencia
El impacto del maximalismo en la identidad de una marca
Dieter Rams dijo que “un buen diseño es aquel que implica la menor cantidad de elementos”. Promoviendo un enfoque minimalista. Pero, por otro lado, el maximalismo ha llegado para romper con esa idea y tomar un camino completamente opuesto.
En el diseño web, el maximalismo se ha convertido en la gran tendencia de 2025. Este estilo apuesta por lo llamativo: gráficos impactantes, colores vibrantes que transmiten energía, tipografías expresivas y una estética imposible de ignorar.
Aunque al principio se pensaba que podría saturar el mercado, tú y muchos otros han abrazado esta tendencia. Es especialmente popular entre marcas de alimentos, bebidas, envasados y, por supuesto, entre aquellas que buscan conectar con un público joven.
Dentro del maximalismo han surgido micro tendencias, como el regreso de lo retro con una fuerte inspiración en los años ochenta. No solo lo vemos en detalles de diseño, sino también en cómo las marcas presentan toda su identidad.
¿Y por qué está teniendo tanto impacto? Aquí algunas razones:
En resumen, el maximalismo está llevando a las marcas a arriesgarse, a ser más visibles y a crear experiencias que realmente conecten con su audiencia. Es diseño con actitud.